El año pasado el OAL de Huétor Tájar cumplió 25 años, sus instalaciones llevan todo ese tiempo dando servicio a los hueteños y vecinos de localidades cercanas que necesitan orientación laboral, formación, acompañamiento en la búsqueda de empleo, asesoramiento empresarial, gestión de subvenciones a empresas, etc.
La demanda de nuestros servicios ha ido incrementándose progresivamente: ampliación de servicios existentes, oferta de nuevos servicios, incremento de personal, reubicación de espacios y adaptación de los mismos, etc. y todo ello en unas instalaciones que están al borde de su capacidad.
Durante estos años las necesidades informáticas han ido cambiando, desde los Windows 98, ordenadores con una velocidad limitada, almacenamiento en discos físicos, la línea de internet era una ADSL con 256 kb/s… Todo ese equipamiento ha ido mejorando con los años, pero la instalación de red no se había mejorado.
Esta circunstancia producía cuellos de botella en el flujo de información, pérdidas de información cuando hay micro-cortes de electricidad, dificultad de gestión de datos y servidores, etc…
Aprovechando los conocimientos y habilidades adquiridos por el alumnado del programa se planteó una instalación completamente nueva e la red de internet: cableado, puntos de acceso a internet, swich, rack, etc.

Esta tarea planteaba un reto: el trabajo de instalación no podía detener los múltiples servicios que presta a diario el OAL.
Se optó por el montaje de una instalación en vertical desde cada planta al punto de entrada, y en horizontal todo a un swich desde la planta a las distintas salas y despachos. De forma que se realizase la instalación sin usar ningún tubo o canalización antigua, permitiendo así que la conexión no se cortase hasta que estuviese finalizada la instalación nueva.
Se planteó la instalación en varias fases, teniendo en cuenta la ocupación de las distintas salas por cursos, formaciones o despachos, realizando un cuadrante de trabajo que tuviese en cuenta estas especificaciones.

Las siguientes cifras dan idea del trabajo realizado y la complejidad del mismo:
– Más de 400 metros de cable de categoría especial.
– Más de 3000 metros de cable de categoría 6.
– Más de 2000 conectores para internet de RJ45.
– Más de 300 metros de cable coarrugado.
– 4 Rack con sus correspondientes Swich de alta capacidad de 48 puertos.
– Instalación de más de 200 metros de canaleta de diversas medidas y anchos.
– Instalación de más de 30 nuevos puntos de red.
Toda esta instalación se ha llevado a cabo compaginando la formación y el trabajo, tal y como manda el programa, y de forma simultánea con el desarrollo del trabajo diario que se realiza en el OAL: atención al usuario, autónomos, empresarios, formación, etc.
Os dejamos unas fotos del proceso de instalación:












Sirva este artículo de muestra de los conocimientos, habilidades y destrezas que han adquirido los participantes respecto a la instalación y configuración de redes de internet.
Desde el OAL queremos dar las gracias y la enhorabuena a los participantes y al docente por el buen trabajo realizado.